- Afta
- (Del gr. aphtha, quemaduras.)► sustantivo femenino MEDICINA Ulceración blanquecina que se forma en las mucosas exteriores.
* * *
afta (del lat. «aphta», del gr. «áphtha») f. Med. Se aplica a ciertas *úlceras pequeñas, generalmente blancuzcas, producidas posiblemente por un virus, que aparecen en las mucosas que están en comunicación con el exterior; por ejemplo, de la *boca y del aparato digestivo. ⇒ Sapillo.* * *
afta. (Del lat. aphtha, y este del pl. gr. ἄφθαι, quemaduras). f. Med. Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma, durante el curso de ciertas enfermedades, en la mucosa de la boca o de otras partes del tubo digestivo, o en la mucosa genital.* * *
Afta (Candidiasis oral; moniliasis oral; muguet). Es una infección micótica de la boca producida por Candida albicans. En los diabéticos, esta infección podría ser causada por altas concentraciones de glucosa en los líquidos bucales, lo cual contribuye al desarrollo de hongos (generalmente Candida albicans) responsables de la infección. Son signos de esta enfermedad parches blancuzcos en la piel de la boca.* * *
► femenino PATOLOGÍA Pequeña vesícula, que deviene posteriormente una úlcera blanquecina, que aparece en la mucosa de la cavidad oral, o en la que recubre el tubo digestivo.
Enciclopedia Universal. 2012.